Publicidad Infantil [Artículos de Interés]

11 abril, 2006

Por: Francisco Javier Marulanda C / Estudiante de Comunicación / Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Quizá muchos saben que existe el canal Señal Colombia, ya sea por publicidad dentro de la programación comercial en los diferentes canales privados o por que haciendo “zapping” (saltar de canal en canal) en su sistema de cable se lo cruzo y vio que su logo o imagen tenia los colores patrios. Es triste saber y comprobar que son pocas la personas, entre ellas los niños y niñas de nuestro país, son los televidentes de este canal publico. Muchos incluyéndome ignoramos la magnifica programación cultural que se emite a diario por este canal.

A finales de octubre del año pasado asistí al IX ENCUENTRO NACIONAL DE TELEVISION Y SEMINARIO INTERNACIONAL: TELEVISION Y EDUCACION: NUEVOS ESCENARIOS, organizado por la Universidad Pedagógica Nacional, donde Señal Colombia mostró a los asistentes su programación y proyección como canal, especialmente en contenidos audiovisuales para niños y jóvenes. La iniciativa es excelente, el gobierno ha puesto atención a las propuestas generadas por los directivos y expertos del canal. Sin embargo, aun hay falencias en la forma de impactar al publico objetivo. En estos momentos no puedo dar respuesta a la falta de audiencia; pero me puedo atrever según mi experiencia como televidente y comunicador a confrontar los resultados con la falta de buena publicidad del canal y mas allá de eso: la estructura narrativa y visual de algunos programas que están siendo grabados o que ya fueron grabados en años anteriores.

Cromosomas es un proyecto real de Señal Colombia, donde converge la pedagogía y el entretenimiento. He visto algunos de sus programas y he investigado las temáticas que trabajan semana a semana. Muy bien, tienen aciertos en contenidos pero aun falta a nivel visual, el lenguaje discursivo de sus presentadores, entre otras características.

Bueno, pero no se trata de solo criticar, debemos producir. Seguramente llegarán nuevas propuestas que complementen modelos ya establecidos en la televisión educativa en Colombia. Los comunicadores estamos interesados en crear diferentes productos mediáticos para niños. Habrá un gran avance y seguramente modelos a seguir como lo hemos logrado con otros formatos televisivos. - Señal Colombia, televisión Colombiana, Latinoamérica, mundial… espera nuestras propuestas para construir una mejor televisión.

+ arte – minas


Por: Francisco Javier Marulanda C / Estudiante de Comunicación / Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Doy un sincero aplauso a los creativos de la campaña nacional “+ arte – minas”. Para muchos televidentes pueden ser fuertes las imágenes de cada una de sus publicidades, donde muestran victimas de esta terrible situación de guerra inhumana donde la mayoría son niños campesinos. Pero creo 100% que este país rico en esperanza, pero a veces desconcertante con su falta de sensibilidad por hechos como estos u otras actividades terroristas, es necesario confrontarlo con la crudeza de estas campañas televisivas.

No soy amarillista, y soy partidario de la ética profesional y mas siendo aplicada en estas temáticas que deben tener un excelente tratamiento para no afectar ni perjudicar las partes expuestas, en el momento de hacer publicidad. Ojala no tuviéramos que llegar a estas instancias, desafortunadamente Colombia lo necesita, muchos no se comprometen y menos les duele lo que le ocurre a otro colombiano, sin importar su edad (mencionando nuevamente que los niños son las mayores victimas de las minas antipersonales). Tengo conocimiento que esta campaña es modelo a nivel internacional y uno mi voz frente a esta problemática sugiriendo una mayor intensidad de la campaña. No solo con pocas intervenciones de actores famosos o personajes, como los reyes del canal RCN, sino llegando de diferentes formas masivas al pueblo colombiano.